Entre el 16 y el 21 de mayo se celebró la 25.ª edición del Concurso Popular, en la que vecinos y visitantes pudieron votar, durante toda la jornada, por su rosal favorito entre todas las variedades presentadas.
El viernes 23 de mayo tuvo lugar el Concurso Internacional. Un jurado internacional, integrado por figuras de prestigio en floricultura y paisajismo, evaluó ese mismo día los rosales a concurso. Tras sumar sus valoraciones a las de la Comisión Permanente de Expertos, se proclamaron las variedades ganadoras de esta edición.
En esta edición del Concurso Internacional de Rosas Nuevas de la Villa de Madrid se presentaron a concurso 75 variedades de rosales procedentes de 20 obtentores de 9 países diferentes.
Ver fotosMedalla de Oro Y Diploma de la Villa de Madrid
Rosal nº75
Designación Varietal: BAR8865
Tipo: SX
País: Italia
Obtentor: Rose Barni
Medalla de Plata y Diploma de la Asociación Española de la Rosa
Rosal nº30
Designación Varietal: MR-327-BR
Tipo: FLO
País: Francia
Obtentor: Michele Richardier
Medalla de Bronce y Diploma
Rosal nº48
Designación Varietal: 14-15199-06
País: Francia
Obtentor: Arnaud Delbard
Certificado de Mérito al Mejor Rosal del Tipo Híbrido de Té o Grandiflora
Rosal nº1
Designación Varietal: 17-16-2888-01
Tipo: HT
País: Francia
Obtentor: Arnaud Delbard
Certificado de Mérito al Mejor Rosal del Tipo Polianta o Floribunda
Rosal nº18
Designación Varietal: AM-322-BR
Tipo: FLO
País: Francia
Obtentor: Alain Meilland
Certificado de Mérito al Mejor Rosal del Tipo Miniatura
Rosal nº51
Designación Varietal: AM-323-MIN
Tipo: MIN
País: Francia
Obtentor: Alain Meilland
Certificado de Mérito al Mejor Rosal de los Tipos Sarmentoso, Arbustivo o Cubresuelos
Rosal nº61
Designación Varietal: ADAroustrib
Tipo: ARB
País: Francia
Obtentor: Michel Adam
Premio a la Rosa con Mejor Perfume y Premio Pere Dot Otorgado por la Asociación de Amigos de la Rosa de Sant Feliu de Llobregat
Rosal nº28
Designación Varietal: 14-15264-07
Tipo: FLO
País: Francia
Obtentor: Arnaud Delbard
Premio a la Mejor Variedad Española (Fuera de Concurso)
Rosal nº35
Designación Varietal: FE-16062 FLORI
Tipo: FLO
País: España
Obtentor: Matilde Ferrer Sena
XXV Concurso Popular: Premio Rosa de Madrid 2025 (Fuera de Concurso)
Rosal nº16
Designación Varietal: KO 15/3839-08
Tipo: HT
País: Alemania
Obtentor: W. Kordes Söhne
Un jurado internacional, integrado por reconocidos especialistas en floricultura y paisajismo, evaluó los rosales participantes durante la jornada del concurso.
La suma de sus votos y los de la Comisión Permanente determinó la rosa nueva del año en Madrid.
Ayuntamiento de Barcelona
España
Asociación de Empresas de Jardinería de Madrid
España
Comisión Permanente Concurso Internacional de Rosas "Villa de Madrid"
España
Universidad Politécnica de Valencia
España
Comisión Permanente Concurso Internacional de Rosas "Villa de Madrid"
España
Jardinería Bordás
España
IMIDRA
España
Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJAP)
España
Ayuntamiento de Barcelona
España
UPM
España
Comisión Permanente Concurso Internacional de Rosas "Villa de Madrid"
España
Experto en rosas
España
Royal Concours International de Roses Nouvelles LE ROEULX Belgique
Belgica
Comisión Permanente Concurso Internacional de Rosas "Villa de Madrid"
España
Viverista
España
Presidente Interflora
España
Subdirección General de Frutas, Hortalizas y Vitivinicultura
España
Comisión Permanente Concurso de Rosas de Bagatelle, París
Francia
Real Jardín Botánico de Madrid
España
Comisión Permanente Concurso Internacional de Rosas "Villa de Madrid"
España
Universidad Politécnica de Cataluña
España
Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (Ex)
España
Fundación Thyssen Bornemisza (Ex)
España
Comisión Permanente Concurso Internacional de Rosas "Villa de Madrid"
España
INIA-Centro de Recursos Fitogenéticos
España
Fondazione Roseto Botanico "Carla Fineschi" di Cavriglia
Italia
Experto en rosas
España
Ex Rosalista y experto en rosas
España
Asociación de Amigos de la Rosa de Sant Feliu de LLobregat
España
Comisión Permanente Concurso Internacional de Rosas "Villa de Madrid"
España
Comisión Permanente Concurso Internacional de Rosas "Villa de Madrid"
España
Comisión Permanente Concurso Internacional de Rosas "Villa de Madrid"
España
UPM (ex)
España
The Polish Rose Society- WFRS Breeders’ Club
Polonia
Experto en rosas
Francia
Mairie de Paris - Responsable du concours de Bagatelle
Francia
Viverista
España
Ayuntamiento de Madrid- Obras Medio Ambiente (Ex)
España
Presidente de Honor de Europark España
España
Asociación de Amigos de la Rosa de Sant Feliu de LLobregat
España
ASFPLANT (Asociación Profesionales Flores Plantas y Tecnología Hortícola de la Com. Val
España
Real Jardín Botánico
España
Paisajista
España
Concours Internactional des roses nouvelles du Roeulx
Bélgica
Secretary of Slovenian Rose Society
Eslovenia
Dublin City Council - Executive Parks Superintendent
Irlanda
Chef jardinier de Bagatelle. París
Francia
Asociación Española de la Rosa
España
Comisión Permanente Concurso Internacional de Rosas "Villa de Madrid"
España
Comisión Permanente Concurso Internacional de Rosas "Villa de Madrid"
España
Comisión Permanente Concurso Internacional de Rosas "Villa de Madrid"
España
Comisión Permanente Concurso Internacional de Rosas "Villa de Madrid"
España
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica UPM
España
Concours International de la Rose Nouvelle de Nyon
Suiza
UPM - Departamento de Biología Vegetal
España
Jardín Botánico Alcalá de Henares
España
Viverista
España
Rubió i Tudurí. Escola de jardinería
España
Viveros Los Peñotes
España
Experta en Rosas
España
Escuela de la Vid
España
Rosaleda Cervantes de Barcelona
España
Ingeniero Agrícola. Florista
España
Comisión Permanente Concurso Internacional de Rosas "Villa de Madrid"
España
Sociedad Española de Horticultura
España
Comisión Permanente Concurso Internacional de Rosas "Villa de Madrid"
España
Rose Society of the United Kingdom
Reino Unido
Paisajista Barcelona
España
Principality of Monaco
Mónaco
Comisión Permanente Concurso Internacional de Rosas "Villa de Madrid"
España
Real Jardín Botánico.
España
Organisation Concours Roeulx
Bélgica
Asociación de Floristas de Madrid AFM
España
La comisión permanente, formada por especialistas, realiza un seguimiento periódico de la evolución de los rosales que los obtentores (nombre dado a quienes obtienen las nuevas variedades de rosas) envían con anticipación de uno o dos años para participar en el concurso.
La Comisión Permanente, analiza la planta y valora diversas cuestiones: vigor y follaje, floridez, capacidad de refloración, resistencia a las plagas y a las enfermedades, etc.
Miembro Comisión Permanente
Miembro Comisión Permanente
Miembro Comisión Permanente
Miembro Comisión Permanente
Secretaria Comisión Permanente. Directora Conservadora Unidad de Producción Vegetal
Miembro Comisión Permanente
Miembro Comisión Permanente
Miembro Comisión Permanente. Jefa de Servicio de Inspección y Coordinación de Infraestructura Verde
Miembro Comisión Permanente
Miembro Comisión Permanente. Director de Jardines – Patrimonio Nacional
Miembro Comisión Permanente. Director-Conservador Jardines del Buen Retiro
Miembro Comisión Permanente
Miembro Comisión Permanente. Responsable de Control de Calidad de Zonas Verdes, Parques y Viveros
Miembro Comisión Permanente
Miembro Comisión Permanente
Miembro Comisión Permanente
Real Jardín Botánico de Madrid
Miembro Comisión Permanente. Jefa de Departamento de Jardinería Municipal
Miembro Comisión Permanente. Subdirector General de Parques y Viveros
Miembro Comisión Permanente. Director General de Gestión del Agua y Zonas Verdes
Plano situacion de La Rosaleda
(Fernando Cañada, 1900)La Rosaleda, construida entre 1955 y 1956, comenzó su vida como sede de concursos el día 24 de mayo de 1956, con motivo de la celebración del I Concurso Internacional de Rosas Nuevas de la Villa de Madrid. Cecilio Rodriguez Jardinero Mayor había realizado en 1915 una Rosaleda ornamental hoy existente, en el Parque del Retiro. Sirvieron como ejemplo a imitar las rosaledas de Paris (Bagatelle), Roma, Ginebra, creadas a finales del siglo XIX y primera mitad del XX y que a su vez habían recibido la lejana inspiración histórica del Jardín de Rosas de la Emperatriz Josefina, esposa de Napoleón, en el castillo de Malmaison.
Quien hizo realidad los deseos de crear en Madrid una Rosaleda de categoría y con proyección internacional fue Ramón Ortiz Ferré, Jardinero Mayor de la capital, sucesor de Cecilio Rodríguez.
La idea se materializó en una zona de las laderas de la Montaña del Príncipe Pío, dentro del Parque del Oeste, bajo el Paseo del Pintor Rosales. En esta zona existía una explanada denominada La Llana, antiguo Jardín de Reposo, construido dentro de las obras de reconstrucción del Parque, después de la Guerra Civil.
También coincidió en la década de Ortiz el trabajo de los rosalistas españoles más importantes como Pedro Dot y sus descendientes, la familia Camprubí, Francisco. Ferrer y otros, que presentaron sus trabajos de hibridación con gran éxito en los Concursos de Madrid.
En los comienzos de la Rosaleda se realizaron exposiciones de arte floral y jardinero. Exposiciones que tuvieron un enorme éxito popular con asistencias masivas de visitantes y que fueron en cierto modo el antecedente de las Ferias de la Flor y de la Planta que habrían de celebrarse con gran éxito durante los años 68 al 74, primero en los paseos de Recoletos y el Prado y después en el Retiro.
24 de mayo de 1956, I Concurso de RosasLa Rosaleda del Parque del Oeste fue galardonada en el año 2006 con el distintivo de "Jardín de Mérito Internacional" por la Federación Mundial de Sociedades de Rosas. Este galardón está reservado a aquellos jardines dedicados a las rosas que destaquen por su calidad, singularidad y belleza en el mundo.
Rosas de España
Coronel Joaquín Martínez FrieraLos Concursos Internacionales surgen por el ambiente que se había generado en toda Europa, desde la aparición de las rosas modernas hacia mediados del siglo XIX, por el cruce entre los rosales reflorecientes y las rosas de té.
También, por el logro de las tonalidades amarillas en los híbridos de té, descendientes de los anteriores, mediante el cruzamiento con la Rosa foetidae. Y por último, ya en los albores del siglo XX, por el inicio de una hibridación racional basada en las leyes de Gregor Mendel.
Todo ello hizo que se produjese una verdadera carrera por parte de los rosalistas profesionales, para obtener nuevas variedades de rosas. Y todo además, alentado por un público aficionado entusiasmado, lo que propició la aparición de un comercio importante que perdura hasta nuestros días.
La gran actividad desarrollada desde entonces en el ámbito de nuestra flor, hace que actualmente se estimen en más de 20.000 el número de variedades de rosas existentes.
El objetivo de los concursos internacionales es que los creadores de rosas nuevas, puedan experimentar dichas novedades en la zona donde se celebra el certamen y mostrar al público visitante de la Rosaleda las diferentes variedades de rosas y las posibilidades de utilización en el jardín.
En la Rosaleda se celebra anualmente el Concurso Internacional de Rosas Nuevas a finales de mayo, época del año en la que las variedades plantadas se encuentran en plena floración. Los obtentores envían sus plantas con uno o dos años de antelación para que sean cultivadas en la Rosaleda hasta la resolución del Concurso. Las variedades que se presenten al Concurso deberán ser inéditas, es decir, no estar comercializadas en el momento de celebrarse este.
El concurso tiene dos jurados, uno internacional presidido por el Excmo. Sr. Alcalde de Madrid quien nombra a los restantes miembros de dicho Jurado, siendo generalmente éstos entendidos en rosas en el ámbito internacional. Este jurado se reúne únicamente el día señalado para la celebración del Concurso y otorga una puntuación de 0 a 10 a la Calidad de la flor, Conjunto de la planta y de la flor y a la Novedad y designa la variedad con mejor perfume.
La RosaledaEl otro jurado denominado Comisión Permanente está formado por especialistas y examina cuantas veces crea oportuno las variedades presentadas, habitualmente en el otoño y la primavera anteriores a la celebración del concurso.
Otorga una puntación de O a 10 al Vigor y homogeneidad de las plantas, Floridez, Refloración, Permanencia de la calidad de la flor y la Resistencia a las plagas y enfermedades.
El Premio al Jardín de Mérito "Award of Garden Excellence" es un galardón que la World Federation of Rose Societies otorga a los jardines que reúnen características de singularidad notoria respecto a otros, ya sea por su colección botánica, ubicación y entorno, historia, colección de determinadas variedades, etc.
Esta organización fue fundada en 1968 en Londres y tiene un gran peso específico internacional. Aglutina a las Asociaciones Nacionales de la Rosa de 36 países de primer orden.
En el año 2005 el Ayuntamiento de Madrid, consciente de la singularidad que supone La Rosaleda de Madrid, presentó la candidatura de este jardín que compitió con otros muchos jardines de gran prestigio internacional.
En 2006 coincidiendo con el 50 aniversario del Concurso Internacional de Rosas Nuevas , en la 14 conferencia que la Federación Mundial de Rosas mantiene desde su creación y que se celebró en Osaka, Japón, fue cuando se otorgó finalmente a la Rosaleda de Madrid tan singular distinción.